Por: Sydney Pagliari
Sígueme y dame amors en Instagram, Twitter y Facebook: @sydneypagliari
Lo siento: Esta será una review con lástima y mucho odio.
Men in Black International: Review. En serio quería que fuera buena, que me sorprendiera, o que al menos fuera decente. Quería salir y sentirme como al final de “Detective Pikachu”. No suelo empezar así mis reviews… por el final, pero es que este film, lo amerita. Es tan desastroso que me dolió el tiempo que perdí, el cual pude aprovechar viendo el capítulo final de “Chernobyl” y me sobraba para dos de “One Punch Man” Season 2.
Porque si, esta cagada nivel Hollywood dura dos malditas horas. DOS MAL-DI-TAS horas. Aquí no habrá lenguaje cinematográfico o crítico en sí, así que me perdonan, esta película no lo merece.
Quiero neuralizarme con uno de esos aparatitos con que lobotomizan la memoria de la gente en la peli. Vi tantos errores: de continuidad, lógica y de guion que, fue una de las pocas pelis en que de verdad tenía (o sentía que tenía) cara de perro viéndola.
Investigué al tipo que dirigió esta vaina: F. Gary Gray. Y este hijo de p*** ha dirigido cosas decentes, a Kevin Spacey, a Samuel L. Jackson, a Charlize Theron. No es un novato. ¿Entonces, que coño pasó aquí? ¿Por qué permitieron que se saliera de control este film? Ni la química entre Thor y Valkyrie pudieron salvar este desastre.
Quizá también te interese: La frase de Will Smith que Tessa Thompson se negó a repetir
La cinta es un engaño desde el poster y el tráiler: el PUTO perro Pug, Frank, NO SALE sino por 5 segundos y ni siquiera es él. Los malditos gusanos fastidiosos de siempre solo tienen UN cameo, no participan. Emma Thompson grabó sus escenas en dos días, y se fue. Liam Neeson fue una decepción aquí, no sirvió para nada, no le puso peso ni intimidó con su papel y eso que (SPOILER) es el predecible villano final.
¿Qué está pasando allá en Hollywood?
Por un momento, unos dos años, iban bien… ¿Y ya? ¿Se acabó? Fue un mal polvo creativo… un coitus interruptus cinematográfico que ni a la cara nos llegó la acabada. Nos dejó en pleno clímax, a la espera de más… ¿Quieren saber más?
¡Arrgghhh! ¡Que rabia!
Es que no se por dónde empezar. Lo único bueno aquí, para rescatar algo… es el diseño de producción y el CGI. Y eso, para mi vale verga, porque una buena historia mata todo. Pero bueno, algo hay que rescatar. Es un guion soso, bobo, a pruebas de idiotas, para las masas sin entrenamiento audiovisual, es puro relleno de cartelera, una excusa para sacar sin camisa a Chris Hemsworth y ya.
No hay desenlace plausible o satisfactorio que haga sentir a la trama coherente en ninguno de sus arcos narrativos (hay dos y es mucho) u actos. Solo hay dos pendejos aliens que son como estrellitas con vida que caminan por ahí chupando gente… pero que al final son buenos y los matan con 5 rayitos (LITERAL, cuéntenlos). ¿Qué fue eso? Todo el mundo es bueno o mediocre en esta mierda de historia. Ningún personaje, ni secundario ni primario importa, solo son desechables y sin motivación alguna: Chris haciendo del rubio tonto y hermoso, Tessa haciendo de la nigga inteligente que lo sabe todo y que ya tiene la arepa lista y… más nadie, pero nadie, empuja la trama porque todo se da solo. Y lo mejor: nadie se ensucia así estén en el puto desierto, o sea es que ni John Wick es tan elegante.
¿Y entonces? ¿Qué sigue?
La saga de MIB no fue precisamente la más profunda siempre pero, coño, al final uno se cuestionaba cosas como nuestro lugar en el universo y la insignificancia de nuestros deseos ante éste; aquí solo me cuestioné mi lugar en la sala y lo que podría haber estado haciendo en lugar de verla. La primera peli fue un hito de los 90’s, casi un clásico de la cultura pop (las otras dos subsecuentes son mierda), con un inolvidable dueto entre Tommy Lee Jones y un humilde Will Smith, con Vincent D’Onofrio con una caracterización EXCELENTE como el grotesco villano-cucaracha, y pensé que esta secuela (porque ni siquiera es que es un reboot) haría algo diferente… pero no, es más de lo mismo, pero en negativo, es decir, peor. Un muy buen elenco, botado a la basura.
¿Qué hubiera querido? Que tal… un thriller detectivesco de ciencia ficción o un film de conspiraciones alienígenas reales: Una agencia gubernamental secreta que cubre una futura invasión y que dos protagonistas que se odian deben superar sus diferencias para evitar el fin de los días. Suena a una premisa seria, algo novedoso ¿porque no tomaron ese giro? Porque eso NO es precisamente lo que los “centennials” quieren y consumen: mierda. Así gracias chic@s, esto es culpa de ustedes.
Besitos y chao. No vale la pena, vayan al cine a verla solo si les van a meter mano o a besuquearse/chuparse, o si saben que después de verla van a motelear por ahí y solo están haciendo tiempo o si es la única opción entre 10 películas de la cartelera.
Veredicto final: 3.5 de 10. Y porque me da pena darle un 0.