Sus peleas con Doña Florinda, sus dificultades para pagar la renta y su amor incondicional a su hija, La Chilindrina, son algunas de las escenas recordadas por generaciones. Ramón Valdés, con su entrañable personaje de Don Ramón, tiene un lugar indiscutido en el corazón de los niños (hoy adultos) que crecieron con él.

Miguel Valdés, uno de los nietos del actor que falleció en agosto de 1988, decidió compartir a su abuelo con el público que tanto lo quiere y junto con uno de sus tíos realizó el documental Con permisito dijo Monchito. En diálogo con Teleshow contó cómo surgió la idea. Confesó que encontró «miles» de cosas que no conocía del papá de su mamá. Lo retrató como una persona auténtica «delante de la cámara  y tras ella».

«La idea principal era hacer un libro. Mi tío Esteban Valdés quería escribir sobre la vida de mi abuelo desde su punto de vista. Este texto iba a tener un DVD. Con las entrevistas de los tres compañeros mas queridos de mi abuelo: Edgar Vivar, María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán«, contó sobre cómo nació el proyecto.

Al ser consultado sobre si se había encontrado con aspectos para él desconocidos sobre su abuelo, contó que sí: «Muchas cosas que no tenía ni idea y que jamás me imaginé. ¡Miles!Yo me fui enterando poco a poco y el público también. Por ejemplo, no tenia idea que fuera tan paternal y cariños. Una faceta de mi abuelo que me hubiera gustado vivir y que gracias a lo que me cuentan, hoy puedo saber».

Le puede interesar: Conozca la revelación de Ellen DeGeneres sobre su padrastro

Las primeras charlas fueron «caseras» dijo el fotógrafo de 35 años. Pero como salieron muy «bonitas», a la familia se les ocurrió que podría ser bueno realizar algún tipo de material audiovisual. Así fue como comenzaron a hablar con más gente. Visitar las casas donde vivió el artista y «muchas cosas más que son muy padres».

La familia Valdés siente tanto el cariño de la gente que el documental le pareció una buena forma de retribuir el amor. «La idea era hacerlo a través en pero había cosas que no nos interesaban hacer y una de esas era cobrar para verlo. Queremos que no tengan que pagar nada». Es por eso que Con permisito dijo Monchito (como le decían cariñosamente en la vida y en el set) se difundirá a través de un canal de Youtube creado especialmente.

Don Ramón, la persona y el abuelo

Gracias a este trabajo, Miguel pudo conocer a Edgar Vivar, el Señor Barriga en la ficción y a Carlos Villagrán, Quico. A María Antonieta de las Nieves, la querida Chilindrina, ya la había visto en varias oportunidades. «Fue maravilloso escuchar anécdotas de ellos. Mas que de la actuación o de mi abuelo actuando o siendo Don Ramón. Este documental trata de la vida tras cámaras, en su hogar y en la cotidianidad, de eso hablan los amigos«, dijo emocionado.

En el documental se podrán  ver fotos y videos inéditos, es por eso que los realizadores casi no usaron archivo de la tele, sino que la mayoría del material fue recopilado de la familia, amigos y otras personas que conocieron al actor nacido en 1923.