Una productora latinoamericana fue la encargada de la producción de escenas de La Casa de Papel, recientemente estrenó su tercera temporada. El Living, fue seleccionada por Vancouver Media, creadores de serie.
Fundada en Venezuela, con operaciones en Centroamérica, Suramérica, Estados Unidos y Europa, El Living ha consolidado una trayectoria en la producción audiovisual publicitaria.
Su nueva apuesta por el cine de ficción con el cortometraje Lucy, describe un recorrido exitoso en el ámbito mundial; dirigido por Roberto Gutiérrez y producido por Rafael Ponce, socios de El Living.
La pieza ha integrado la selección oficial de más de 50 festivales internacionales de cine, y ha obtenido premios y reconocimientos en unos diez., reportó El Venezolano.
La experiencia de producir parte de la tercera temporada de La Casa de Papel fue un gran reto, según explicó el productor ejecutivo de El Living, Rafael Ponce, quien estuvo a la cabeza de servicio de producción en la Ciudad de Panamá y la comarca indígena Guna Yala.
“Junto al equipo español que rondó las 35 personas, fue posible armar un crew entre El Living y varios de los mejores profesionales del medio panameño compuesto por locales, venezolanos, colombianos y chilenos, junto a miembros de la comunidad indígena que apoyaron la filmación en la comarca.
Le puede interesar: La casa de papel: Review
Logística para la producción de ‘La Casa de Papel’
Realizar un proyecto de semejante envergadura implicó anteponer siempre la capacidad de resolución y la mejor actitud para resolver dificultades técnicas dentro de nuestra incipiente industria audiovisual”.
Ponce reveló que para el rodaje de las escenas de La Casa de Papel fue necesario recibir equipos técnicos por mar y tierra desde España, Costa Rica, México y Estados Unidos.
La movilización incluyó más de 80 vehículos entre autobuses, vans, rústicos 4 x 4, lanchas, patrullas, motos y autos.
Para la ambiciosa y comprometida labor de producción, contaron con el apoyo del gobierno de Panamá, primordialmente del Ministerio de Seguridad Pública, Policía Nacional, Aeronaval y el Congreso General Guna.
Pero, sobre todo, “de los ciudadanos panameños y la comarca que se sintió muy identificada con el proyecto y nos apoyó siempre”, recordó el productor ejecutivo de El Living sobre la dimensión del compromiso de trabajar en una de las series más exitosas de la historia reciente.