La madrugada de este domingo 8 de septiembre se dio a conocer la muerte de Camilo Sesto a los 72 años de edad en Madrid, España.

«Queridos amigos y amigas lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz», escribió Eduardo Guervos, manager del artista español.

La muerte de Camilo Sesto despertó al mundo este domingo con mucha tristeza. Puesto que sostuvo una carrera musical de casi 50 años y logró ser el ganador de muchos reconocimientos como el premio «Máximo orgullo hispano».

Camilo Blanes Cortés, mejor conocido como “Camilo Sesto”, fue trasladado a una clínica en Madrid el sábado por sufrir de problemas renales. Guervos indicó que el artista empezó a ponerse un poco mal desde el jueves.

“Hablamos con su doctora de cabecera y pidió llevarlo el sábado a consulta. Ya estaba muy mal y tuvo un fallo cardiorespiratorio a las 01:30. Se recuperó, pero a las 4:30 le dio otra parada respiratoria y no la soportó. Ahí murió”, contó a RTVE .

Para todos aquellos que quieran darle el último adiós a Camilo Sesto, este lunes 9 de septiembre será instalada la capilla ardiente en S.G.A.E. calle Fernando VI n°4 en Madrid de 11:00 a 20:00 horas.

Camilo Sexto había comenzado a promocionar días antes de su muerte el lanzamiento de su nuevo disco titulado «Camilo Sinfónico» como una edición limitada disponible a la venta desde el 13 de septiembre.

Este talentoso artista cuenta con 40 discos publicados y hasta la fecha ha vendido más de cien millones de copias. Algunas de sus canciones más conocidas son:

  • Vivir así es morir de amor
  • Un amor no muere así como así
  • Me lo estás poniendo difícil
  • Mientras tu me sigas necesitando
  • Perdóname