El Gobierno de México acusó a la diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, de cometer «apropiación cultural» por una colección de ropa.
Fue específicamente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a Herrera.
Vale destacar que las prendas pertenecen a una colección que Carolina realizó junto a West Gordon, para el año 2020.
Según AMLO, Herrera y Gordon incorporaron en sus prendas diseños y elementos identificativos de los pueblos originarios locales.
De acuerdo con lo reseñado por La Vanguardia, las prendas corresponden a la colección Resort 2020, línea inspiradas en los bordados oaxaqueños, colores, flores y texturas.
En tal sentido, la secretaria de Cultura del país, Alejandra Frausto, fue la encargada de enviar una carta de reclamo a ambos diseñadores.
En la referida misiva, Frausto aseguró que algunos patrones utilizados forman parte de la tradición de pueblos y regiones de México.
Por consiguiente, el Gobierno mexicano pidió a la firma que explicar los motivos que llevaron a Carolina a utilizar elementos culturales cuyo «origen está plenamente fundamentado».
Lea también: El mensaje de Paloma Mami a la comunidad LGBTQ
«Se trata de un principio de consideración ética que nos obliga a hacer un llamado de atención», señaló el comunicado.
Es importante resaltar que, uno de los diseños es un vestido blanco largo que tiene bordados animales de colores brillantes que se entrelazan con flores y ramas.
«El bordado proviene de la comunidad de Tenango de Doria (Hidalgo); en estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario», dijo la ministra.